13/05/2025

¿Cuántas masías hay en Cataluña? Al menos 22.000 según los últimos datos de la Generalitat

Entrada publicada en Masías

Descubre los resultados de revisar uno por uno los Catálogos de Masías de 417 municipios en Cataluña, y así conseguir las cifras más exactas en los últimos 165 años.

En Cataluña hay al menos 22.967 edificios registrados como «masías» en los inventarios municipales actualmente disponibles.

Aunque esta cifra proviene de solo el 44 % de los municipios catalanes, es la estimación más actualizada hasta la fecha. Para ponerlo en contexto: en 2009, La Vanguardia estimaba que existían apenas 6.000 masías, calificando la situación de «alarmante».

El aumento en el número registrado se debe, en gran parte, a la Ley 2/2002 de Urbanismo de Cataluña, que obligó a los municipios a identificar y catalogar las masías y casas rurales ubicadas en suelo no urbanizable.

Como recoge la ley:

«50.2.– El planeamiento urbanístico general o especial debe identificar en un catálogo específico las masías y casas rurales susceptibles de reconstrucción o de rehabilitación, y justificar las razones arquitectónicas, históricas o paisajísticas que determinen su preservación y recuperación...»

Desde entonces, el proceso de catalogación ha permitido no solo conocer mejor cuántas masías hay realmente en Cataluña, sino también establecer criterios normativos para su recuperación sin perder su valor histórico y arquitectónico.

A continuación, presentamos los resultados de un análisis detallado de los Catálogos de Masías de 417 municipios catalanes, revisados uno por uno.

Cottage Properties es una agencia inmobiliaria con sede en Navata, Girona, y especializada en la venta de masías en cataluña y la venta de propiedades rústicas como castillos y casas de campo en España.

Cuantas masías hay por provincia, comarca y municipio en Cataluña

Abajo, miraremos más a fondo en los datos proporcionados por los catálogos de masías y casas rurales accesibles a la fecha de publicación.

Incuimos mapas informativas e interactivas.

Cual es la provincia con más masías

Según los datos disponibles a la fecha de publicación, Girona es la provincia con más masías en Cataluña, con un total de 8.696. Le siguen Barcelona con 8.226 masías, Lleida con 3.206 y Tarragona con 2.839.

Cabe destacar que Girona era también la provincia con mayor representación, ya que el 55 % de sus municipios cuenta con un catálogo de masías y casas rurales aprobado.

  1. Girona: 8.696 masías – 121 municipios con catálogo aprobado (55 %)

  2. Barcelona: 8.226 masías – 150 municipios con catálogo aprobado (48 %)

  3. Lleida: 3.206 masías – 87 municipios con catálogo aprobado (38 %)

  4. Tarragona: 2.839 masías – 53 municipios con catálogo aprobado (44 %)

Cual es la comarca con más masías

Según los datos disponibles a la fecha de publicación, la comarca de Garrotxa en Girona es la comarca con más masías en Cataluña, con un total de 2.377. Le siguen la Selva en Barcelona (y un municipio en Girona) con 1.804 masías, Bages en Barcelona con 1.470 masías, Ripollès en Girona con 1.427 masías y Berguedà en Barcelona con 1.329 masías.

Garrotxa no era la comarca con mayor número de municipios con catálogo aprobado, ya que Bages tenía 19 municipios mientras tenía 18. Pero entre estas 5 comarcas, Garrotxa era la comarca con mayor representación, con 86% de sus municipios disponiendo de un catálogo de masías y casas rurales aprobado

Como resumen, estas son las comarcas con más masías en Cataluña, junto con el número de municipios con catálogo aprobado:

  • Garrotxa: 2.377 masías – 18 de 21 municipios con catálogo (86 %)

  • La Selva: 1.804 masías – 18 de 26 municipios con catálogo (69 %)

  • Bages: 1.470 masías – 19 de 30 municipios con catálogo (63 %)

  • Ripollès: 1.427 masías – 14 de 19 municipios con catálogo (74 %)

  • Berguedà: 1.329 masías – 18 de 31 municipios con catálogo (58 %)

Masías catalogadas en Cataluña por comarca.

Para ver la mapa de manera interactiva, puedes abrirla en tu navegador a través de este enlace.

Cual es el municipio con más masías

Según los datos disponibles a la fecha de publicación, el municipio de la Vall de Bianya en Garrotxa (Girona) es el municipio con más masías en Cataluña, con un total de 420. Le siguen Toses en Ripollès (Girona) con 372 masías, l'Ampolla en Baix Ebre (Tarragona) con 351 masías, la Vall d'en Bas en Garrotxa (Girona) con 308 masías y Arbúcies en la Selva (Girona) con 305 masías.

Como resumen, estos son los 10 municipios con más masías en Cataluña:

  1. La Vall de Bianya – 420 masías (Garrotxa, Girona)

  2. Toses – 372 masías (Ripollès, Girona)

  3. L’Ampolla – 351 masías (Baix Ebre, Tarragona)

  4. La Vall d’en Bas – 308 masías (Garrotxa, Girona)

  5. Arbúcies – 305 masías (La Selva, Girona)

  6. Freginals – 273 masías (Montsià, Tarragona)

  7. Cornellà del Terri – 243 masías (Pla de l’Estany, Girona)

  8. Ribes de Freser – 240 masías (Ripollès, Girona)

  9. Navès – 237 masías (Solsonès, Lleida)

  10. Sant Gregori – 227 masías (Gironès, Girona)

Masías catalogadas en Cataluña por municipio.

Para ver la mapa de manera interactiva, puedes abrirla en tu navegador a través de este enlace.

¿Hay una diferencia entre masía y casa rural?

Para que una edificación pueda ser incorporada al catalèg de masies i cases rurals del municipio, debe cumplir con criterios específicos, por ejemplo:

  • Fecha de construcción antes del 1956

  • Con restos edificados que permiten determinar la superficie habitable original

  • Que ha tenido uso residencial

  • Ubicado en suelo no urbanizable

  • Que tiene valor arquitecto arquitectónico, histórico, medioambiental, paisajístico o social para su preservación

En el contexto del urbanismo catalán, los términos «masía» y «casa rural» suelen utilizarse de forma intercambiable, ya que comparten características estéticas y una antigüedad constructiva muy similar.

La diferencia es que una casa rural puede o no estar vinculado con un mas (explotación agraria o ganadera) y con un uso historico de masovería (conjunto de tierras de cultivo y casas en que habita un masovero, o dueño).

Por otro lado, se establece que no pueden incorporarse al Catálogo las siguientes edificaciones aisladas:

  • cabañas

  • almacenes

  • casas de áperos

  • casas de pastor

  • establo

  • pajar

  • otras edificaciones no utilizadas como vivienda

En muchos de los catálogos que revisamos se diferenciaban las masías de las casas rurales en listas separadas. Sin embargo, en aquellos catálogos donde no existía esta distinción, contabilizamos todos los edificios como masías.

La fuente de datos

Los datos provienen del sitio web del Registre de Planejament Urbanístic de Catalunya, una plataforma oficial gestionada por la Generalitat de Catalunya. Para recopilar la información, se utilizó la función de búsqueda por municipio, revisando uno por uno los expedientes disponibles con el objetivo de localizar los catálogos de masías y casas rurales aprobados por cada ayuntamiento.

Los municipios incluidos en este análisis se seleccionaron a partir del mapa de municipios con catálogo de masías publicado por el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya, disponible en su sitio web oficial.

Esta mapa señala que 457 municipios cuentan con un catálogo de masías y casas rurales publicado en el Registre de Planejament Urbanístic de Catalunya.

Sin embargo, durante la revisión manual, solo fue posible localizar y verificar los catálogos de 417 municipios. En muchos casos, los documentos mencionados en el mapa no estaban disponibles en línea, se encontraban en fase de redacción o aún no habían sido aprobados formalmente.

Municipios con catálogo de masías y casas rurales en Cataluña

Otros estudios sobre el número de masías en Cataluña

Uno de los pocos precedentes históricos sobre el número de masías en Cataluña se encuentra en el Cens de Població de 1860, cuyo nomenclátor permitió identificar individualmente los edificios clasificados como «masías».

En total, se registraron 19.465 edificaciones con estas denominaciones, lo que ofreció una primera visión de su distribución territorial y densidad a nivel municipal.

Desde entonces, no se ha realizado ningún otro censo oficial de este tipo, con la única excepción del l'Estudi de la Masia Catalana, impulsado en 1925 por José Danés i Torras por encargo de la Fundación Patxot, en el que se documentaron y fotografiaron aproximadamente 1.500 masías.

Aparte de estos esfuerzos puntuales, la Fundación Mas i Terra mantiene su propio inventario, en el que se recogen 5.492 masías.

El presente estudio —que contabiliza 22.967 masías— representa el trabajo más exhaustivo sobre el número de masías en Cataluña realizado en los últimos 165 años. No solo se alinea con los datos recogidos en 1860, sino que también sugiere que entre ese año y 1956 (la fecha límite para que una edificación pueda ser incluida en un catálogo municipal) se construyeron miles de nuevas masías y casas rurales en el territorio catalán.

Como nota importante, el censo de 1860 incluyó bajo el término «masía» distintas tipologías rurales como:

  • alquería

  • casa de labor

  • caserío

  • masía

  • partida rural.

Estas categorías coinciden con los criterios actuales, donde a menudo se agrupan diversas casas rurales bajo la denominación general de «masía».

Mapa de densidad de masías en Cataluña en 1860 —la mapa conforme con la distribución de las masías hoy en día en Cataluña, con una densidad en el interior de Girona y Barcelona y otra densidad en el Baix Ebre.

¿Quiénes somos?

Cottage Properties es una agencia inmobiliaria con sede en Navata, Girona, y especializada en la venta de masías en cataluña y la venta de propiedades rústicas como castillos y casas de campo en España.

Nuestro equipo se forma por agentes colegiados (API), abogados inmobiliarios, ingenieros forestales, arquitectos y un equipo especializado en las rehabilitaciones de masías y casas de campo.

Por cualquier gestión relacionado con la compraventa de propiedades rústicas en Cataluña y España pónte en contacto con nosotros.

Entrada publicada 13/05/2025 en Masías

Consulta para encontrar la casa de tus sueños

En Cottage Properties, gestionamos una exclusiva cartera de fincas rústicas, viviendas de lujo y propiedades fuera del mercado en España. Solicita una consulta para compartir tus ideas y encontraremos la vivienda que estás buscando.

Solicita una consulta