Emiten por televisión nacional la restauración de una masía del Cap de Creus reconvertida en alojamiento rural
Entrada publicada en Prensa
El canal Canal Decasa dedica un episodio de su serie “Ruina a Palacio” a la transformación del Mas dels Arbres, una masía del siglo XVIII ubicada en el Parque Natural del Cap de Creus.

En mayo de 2025, el canal de televisión nacional Canal Decasa emite un documental que narra la restauración de una masía abandonada en pleno Parc Natural del Cap de Creus, en el término municipal de Cadaqués, en el Alt Empordà (Girona).
El programa, titulado Ruina a Palacio, está producido por la galardonada productora Story Producciones.
El episodio cuenta con la participación de Àngels Sabater, directora de la agencia inmobiliaria y empresa de rehabilitación Cottage Properties (con sede en Navata), y Donald Reid, escritor escocés y actual propietario del Mas dels Arbres.
El capítulo 3 de la serie, titulado “Un caserío y una masía en ruinas”, será emitido en varias ocasiones a lo largo de mayo en Canal Decasa.
El canal está disponible en todos los operadores y cable local en España.
Restauración de Mas dels Arbres
Mas dels Arbres, de 685 m² y datada en 1750, estuvo habitada por ocho personas según los registros de 1945—pero cuando Reid la adquirió en 2019 se encontraba totalmente en ruinas.
La masía carecía de techo y había sido utilizada como refugio para ganado.
La restauración, que duró dos años, incluyó la instalación de nuevos suelos y techos, así como la limpieza de escombros. Pero se llevó a cabo respetando al máximo los elementos originales de la construcción.
Entre los elementos conservados destacan:
Muros y columnas de piedra seca
Dimensiones de las ventanas originales
Arcos originales
Baldosas históricas
Horno de leña (todavía utilizable)
Capilla
Fregaderos antiguos
Dinteles de piedra
Vigas de roble
Cimientos excavados directamente en la roca
Los festejadors (banco situado a cada lado interno de la ventana)
En la segunda planta también se ha conservado un festejador que, según la tradición oral, era donde la pubilla de la familia se sentaba junto a su madre o abuela para conversar con sus pretendientes—al estilo Romeo y Julieta.
Las antiguas cuadras han sido transformadas en una suite independiente, mientras que el pajar se ha convertido en una pequeña casa de huéspedes separada.
Hoy, Mas dels Arbres funciona como un alojamiento rural.
La masía ofrece estancias con desayuno, productos locales y chef privado bajo demanda.
La casa tiene capacidad para 14 personas distribuidas en siete camas y en cuatro zonas independientes, lo que la convierte en un espacio único para el turismo rural de calidad.
Comentarios
Ponç Feliu, Director del Parc Natural de Cap de Creus
En 2021, el director del Parc Natural del Cap de Creus, Ponç Feliu, valoró de forma positiva la recuperación de masías como esta, siempre que los proyectos respeten las normas del parque y estén orientados al desarrollo sostenible.
Feliu subrayó que, ante la falta de fondos para gestionar grandes espacios naturales protegidos como Cap de Creus o los Aiguamolls de l’Empordà, iniciativas como el turismo rural pueden ayudar a dinamizar la economía local y mantener el paisaje agroforestal tradicional.
«Forma un pequeño núcleo de turismo rural y nos parece bien porque dinamiza la economía local», dijo Ponç al Diari de Girona.
Esta semana, Ponç le dijo a Cottage Properties que la restauración de masías como el Mas dels Arbres ha tenido un impacto positivo en el medio ambiente del parque natural del Cap de Creus.
«En el macizo del Cap de Creus llegó a haber más de 400 masías hace poco más de un siglo. La evolución social, demográfica, pero sobre todo agraria (la pérdida de viñedos por la filoxera, la muerte de los olivos con la ola de frío de febrero de 1956, el abandono de los pastos...) provocó un éxodo hacia los pueblos y ciudades y una pérdida de este patrimonio rural. Afortunadamente, durante las últimas décadas algunas masías han sido adquiridas por personas que han promovido su recuperación, siempre con criterios históricos y siguiendo las pautas de cómo eran antiguamente y en consonancia con las normativas del Plan Especial del Parque Natural del Cap de Creus. La recuperación de las masías lleva implícito el establecimiento de nuevas personas en el macizo y la dinamización socioeconómica de un territorio que se ha revalorizado, hecho importante para el fomento del turismo sostenible. Además, las fincas han vuelto a recuperar espacios abiertos y hábitats de elevado interés ecológico, como son los pastos y las zonas agrícolas ligadas a nuestros entornos mediterráneos.»
Ángels Sabater, directora ejecutiva Cottage Properties
Según Àngels Sabater, encontrar una masía en ruinas en una zona codiciada como Cadaqués es como «encontrar una joya».
«Desafortunadamente, todavía quedan muchas masías en estado de abandono por toda Cataluña. Así que formar parte de este proyecto, tanto como agentes inmobiliarios como equipo de rehabilitación, para nosotros también significa recuperar nuestra historia y cultura catalanas.»
Enlaces útiles
Canal Decasa i "De Ruina a Palacio"
Periodismo sobre restauraciones e masías en cap de Creus
Mas dels Arbres
Cap de Creus
Contacto para prensa
Angels Sabater, directora ejecutiva
Cottage Properties
Avinguda Josep Maria de Ventos, 16, 17744 Navata, Girona
info@cottageproperties.es
+34 972 55 00 90
www.cottageproperties.es
Imágenes
Las imágenes de la propiedad deben atribuirse a Cottage Properties con un enlace a la nota de prensa oficial: https://www.cottageproperties.es/es/blog/canal-decasa-restauracion-mas-dels-arbres









Entrada publicada 08/05/2025 en Prensa